Liquid Crystal Centro de recursos Magna

3 Contenido

Primeros pasos con Magna

Lo que recibe

Magna

Recibirás una impresora 3D Magna lista para empezar a imprimir y su caja de accesorios.

 

 

  1. Pomo de laplataforma de impresión:se utiliza para fijar y liberar la plataforma de impresión del brazo.
  2. Plataforma de impresión- un conjunto de aluminio con las siguientes características:
    1. ResinGlide coating for easy cleaning, removing excess resin.
    2. Superficie de la plataforma de impresión rugosa para aumentar la adherencia de la impresión.
    3. Precalibrada en fábrica para garantizar que la superficie inferior de la plataforma de impresión es plana y paralela a la pantalla LCD.
    4. Plataformas de impresión intercambiables que pueden cambiarse de una impresora a otra sin necesidad de recalibrarlas. Se recomienda dedicar 2 o más plataformas a una impresora.
  3. Cuba de resina- Contiene la resina necesaria para completar los trabajos de impresión, con:
    1. Boquillas para verter la resina de nuevo en su recipiente.
    2. Medidor de volumen para indicar la cantidad de resina dentro de la cuba.
    3. Film de tina duradero que ofrece baja adherencia al pelado e impresiones precisas durante una larga vida útil.
  4. Botón de apagado/reinicio:si se produce una fuga de resina, ésta puede entrar en los sensores de fuga de la cuba. Los sensores evitan que la resina dañe el sistema "Blow-Peel" cerrando las válvulas y alertando al usuario mediante una alarma. En la sección de mantenimiento se explica el procedimiento de limpieza después de una fuga en la cuba.
  5. Botón de encendido:enciende y apaga el Magna, puede utilizarse para cortar la corriente en caso de emergencia.
  6. Puerto USB:transfiere archivos en rodajas a través de la memoria USB suministrada o de cualquier USB que no esté protegido por contraseña.
  7. GUI de pantalla táctil:la GUI interactiva permite a los usuarios controlar, conectar y mantener Magna.
  8. Pantalla LCD-La pantalla LCD 4k de 24" muestra los cortes del archivo de impresión, curando la capa de resina entre la película de la cuba y la plataforma de impresión. La pantalla está cubierta por un protector de pantalla transparente.
  9. Interruptor de puerta e interbloqueo:función de seguridad para abortar el movimiento del brazo de impresión si se abre la puerta durante la impresión.

 

  1. Asas de elevación: cuando se traslada Magna a una nueva ubicación, se pueden utilizar estas asas de elevación. Consulte la Guía de instalación para obtener más información.
  2. Puerto de extracción: para conectar Magna a una unidad de extracción externa si es necesario. Consulte la Guía de instalación de Magna para obtener más información.
  3. Conexión de alimentación: esta toma se ha seleccionado cuidadosamente para garantizar una entrada de alimentación segura y fiable.
  4. Puerto USB para Wi-Fi Dongle: para conectar el Wi-Fi Dongle suministrado para mejorar la detección Wi-Fi de Magna y la conexión a una red inalámbrica local segura.
  5. Conexión de red RJ45/Ethernet: Magna se puede conectar de forma segura a una red LAN o RJ45.
Caja de accesorios

 

1) 1 cable de alimentación 7) 1 destornillador Pozi2 13) 12 x bastoncillos de espuma 19) 20 tornillos de cuba pequeños - para volver a recubrir la película de cuba
2) 1 USB de 32 GB 8) 5 filtros de resina de papel 14) 4 x pipeta 20) 20 tornillos de cuba grandes - para volver a recubrir la película de la cuba
3) 1 x dongle Wi-Fi 9) 1 embudo 15) 1 junta de soplado 21) 2kg Resina dura negra & 2kg Resina blanca modelo dental
4) 1 espiga de extracción de 100 mm 10) 2 pares de guantes 16) 2 juntas de cuba
5) 1 rascador 11) 1 x herramienta de limpieza de cubas 17) 2 x película de cuba
6) 1 destornillador Pozi1 12) 1 espátula blanda 18) 1 x alfombrilla de espuma para limpieza de cubas

 

Caja de accesorios

 

1) 1 x cable de alimentación
2) 1 x USB 32GB
3) 1 x Wi-Fi dongle
4) 1 x espiga de extracción 100mm
5) 1 x rascador
6) 1 x destornillador Pozi1
7) 1 x destornillador Pozi2
8) 5 x filtros de resina de papel
9) 1 x embudo
10) 2 x pares de guantes
11) 1 x cuba de limpieza de la cuba
12) 1 espátula blanda
13) 12 bastoncillos de espuma
14) 4 pipetas
15) 1 junta de soplado
16) 2 juntas de la cuba
17) 2 películas de la cuba
18) 1 alfombrilla de espuma de limpieza de la cuba
19) 20 tornillos pequeños de la cuba - para volver a pelar la película de la cuba. para revestir el film de la cuba
20) 20 x tornillos grandes para revestir el film de la cuba
21) 2kg de resina negra dura y 2kg de resina blanca Dental Model

 

Prepararse antes de recibir la impresora

 

Luz ambiental

Utilice la impresora en un entorno con poca luz. Evite siempre la luz solar directa. Lo ideal es utilizar luz roja, ya que no interactúa con la resina. Se recomienda manipular la resina en un entorno con poca luz y alejado de la luz solar directa. Las temperaturas de funcionamiento deben ser constantes, idealmente entre 20 y 25°C.

Espacio/ubicación

Liquid Crystal Magna pesa 110 kg. Cuando elija una ubicación adecuada para su Liquid Crystal Magna, asegúrese de que el espacio es apropiado para el peso y deje suficiente zona de acceso (véanse las figuras 3 y 4). Todos los diagramas tienen dimensiones en milímetros a menos que se indique lo contrario. Tenga en cuenta la ergonomía de manejo de la máquina.

 

Extracción

Liquid Crystal Magna tiene un puerto de extracción en la parte posterior, con una placa de cubierta. La placa de cubierta se fija mediante cuatro tornillos (figura 9). En la caja de accesorios se suministra una espita de 100 mm. Puede fijarse a la parte posterior de la máquina si se retira la placa de cubierta. Vuelva a utilizar los cuatro tornillos para fijar la espiga. Esto le permitirá conectar un conducto de 4 pulgadas a la impresora.

Se recomienda la extracción si Magna se utiliza en un espacio cerrado o mal ventilado. No debería ser necesaria en la mayoría de los casos. Los humos del proceso de impresión no son nocivos, pero el olor puede ser desagradable. El volumen de aire en el interior de la impresora es de aproximadamente 320 litros (0,32 m3). Se debe utilizar un máximo de 2 cambios de aire por minuto. Esto corresponde a un caudal de 640 litros por minuto o 38 m3 por hora. El uso de un caudal superior provocará un enfriamiento excesivo de la resina, lo que puede afectar al rendimiento de la impresión. También aumentará el nivel de ruido y puede introducir polvo en la impresora. En los casos en los que se deba utilizar un caudal de extracción superior, la mayor parte de los humos se pueden eliminar de Magna en sólo unos minutos. Una vez finalizada cada impresión, encienda la extracción durante un breve periodo de tiempo antes de abrir la puerta de la impresora.

Photocentric recomienda los sistemas de extracción BOFA para conectarse a la impresora Liquid Crystal Magna y a la estación Air Wash L. Para más información haga clic aquí.

Potencia

Liquid Crystal Magna requires an earthed mains power supply with a voltage of 100 VAC – 240 VAC and a frequency of 50 Hz – 60 Hz. It has a peak power consumption of 1300W and an average power consumption of 500W. It will draw a current of 7.0 A when connected to a 240 VAC supply, or 13.5 A when connected to a 100 VAC supply. Only connect Liquid Crystal Magna to the mains socket using the power cable supplied. The printer power socket is on the back of the machine, at the right side (Figure 10). Always plug the power cable into the mains socket and the printer before switching on the power at the mains socket. Similarly, always switch off the power at the mains socket before unplugging the power cable from either the printer or the mains socket. The power button is on the front of the machine, at the right side (Figure 11). In case of emergency, switch off the printer by pressing the power button.

 

 

Conectividad

- Liquid Crystal Magna tiene una toma USB y una toma de red RJ45 en la parte posterior.

- Conecte un dongle Wi-Fi (suministrado) al puerto USB si desea acceder a la impresora a través de una conexión de red Wi-Fi.

- Conecte un cable de red (por ejemplo, CAT6) a la toma RJ45 si desea acceder a la impresora a través de una conexión de red por cable.

- La toma USB situada en la parte frontal de la impresora permite cargar archivos de impresión a través de una unidad flash USB.

 

 

Requisitos mínimos del sistema

 

  • Windows 7, 8 o 10.
  • Velocidad mínima del procesador de 2,0 GHz Se recomiendan 2 núcleos 4 núcleos.
  • GPU capaz de ejecutar OpenGL versión 3.0 o superior. Te recomendamos que utilices una GPU con especificaciones NVIDIA GTX1050 como mínimo.
  • .net framework versión 4.0
  • Sistema 64bit: mínimo 2Gb de Ram, recomendado 4Gb.
  • Sistema de 32 bits: mínimo 1Gb o Ram, recomendado 2Gb.

Puede ejecutar el software con MacOS utilizando una estación de trabajo virtual con Windows instalado.

 

Instalación de Magna

 

Un-crating Magna

Guarda la caja para utilizarla en el futuro.

1. Retire los paneles superior y frontal

2. Retire las botellas de resina y la caja de accesorios.

3. Retire el estante y los paneles laterales.

 

Elevación LC Magna

Le recomendamos que utilice una carretilla elevadora o una transpaleta para manipular su Liquid Crystal Magna. Levante la impresora por delante o por detrás, no por el lateral. Ajuste la separación de las horquillas de modo que ambas horquillas quepan entre las patas. Asegúrese de que las horquillas lleguen completamente debajo de la impresora antes de levantarla, de esta forma el peso se distribuye por las partes estructurales del chasis de la impresora.

 

Elevación de Magna con una carretilla elevadora

Asegúrese de que las horquillas lleguen completamente debajo de la impresora antes de levantarlas.

 

Levantar Magna de forma incorrecta podría causar graves daños a la máquina. Si la impresora se transporta a cierta distancia con una carretilla elevadora, fíjela a las horquillas con correas de trinquete para evitar que se mueva o rebote en las horquillas. Se pueden utilizar trozos de alfombrilla de goma para proteger la impresora de posibles daños causados por las horquillas.

Alternativamente, puede levantar Liquid Crystal Magna con un cabrestante o polipasto. Asegúrese de que el equipo utilizado está preparado para soportar la carga. Retire la puerta de la impresora desenganchando las bisagras (Figura 7). Sujete siempre el peso de la puerta. Esta tarea debe ser realizada por dos personas. Retire los dos paneles rectangulares de la parte posterior de la máquina (Figura 8). Se pueden pasar dos correas de elevación a través de la máquina de delante a atrás. Fije ambos extremos de cada correa al gancho de elevación. Asegúrese de que las correas están dimensionadas para soportar la carga con seguridad. Tenga en cuenta que las correas pueden moverse al levantar la máquina. Puede utilizar trozos de espuma o cartón para proteger la impresora y evitar que las correas la dañen. Si la impresora se transporta en un elevador móvil, manténgala siempre estable y bajo control.

Si es necesario levantar manualmente Liquid Crystal Magna, se necesitarán cuatro personas. Retire los paneles de la puerta y la cubierta como se ha descrito anteriormente. Esto proporciona cuatro asideros seguros en las esquinas superiores de la impresora. También es posible levantar la máquina por la base. Lo más seguro es levantar la máquina en dos fases. Utilice una mesa baja o una pila de palés para proporcionar una superficie estable a una altura intermedia. Utilice guantes de seguridad con una superficie de agarre segura para evitar resbalones. Asegúrese de que todas las personas implicadas se sientan cómodas con el peso. Siga unas prácticas de elevación seguras y adecuadas. Al levantar la impresora por la base, manténgala siempre nivelada y estable.

 

Retirada de la puerta de Magna

Retire las dos fijaciones de los pequeños paneles situados en las esquinas superiores traseras de la impresora para descubrir las asas de elevación.

 

Configuración de la impresora

 

Su impresora estará ahora en un lugar adecuado, lista para ser instalada. La toma de corriente se encuentra en la parte posterior de la máquina, en el lado derecho. Conecte Magna a la red sólo con el cable de alimentación suministrado. Conecte siempre el cable de alimentación primero a la toma de corriente y, a continuación, a la impresora antes de encenderla mediante el botón de encendido situado en la parte delantera (como se muestra a continuación). Del mismo modo, apague siempre la impresora desde la parte frontal antes de desenchufar el cable de alimentación.

Una vez conectada Magna a la corriente, es necesario retirar los bloques de espuma que protegen la pantalla durante el transporte antes de imprimir.

1. Cierre la puerta de la impresora.

2. Seleccione "Mantener" en la página principal de la interfaz gráfica de usuario.

3. 3. Seleccione "Levantar plataforma" y espere a que el brazo de la impresora alcance su posición de referencia.

4. Una vez completado el movimiento, abra la puerta de la impresora y retire los bloques de espuma.

5. Retire el protector de pantalla GUI.

La impresora ya está lista para su uso.

 

La interfaz de usuario

 

La GUI Liquid Crystal Magna es el control principal para que los usuarios impriman, controlen, mantengan y conecten la impresora a una red.
La página 'Principal' muestra el acceso a diferentes menús. Se puede volver a la página "Principal" desde todos los demás menús.
"Imprimir archivos" muestra los archivos almacenados en la impresora que se han cargado y están disponibles para imprimir.
"Mantener" proporciona todas las funciones de mantenimiento de la impresora.

 

Instalación de Photocentric Studio

 

Junto con Magna se suministra una unidad flash USB de 32 GB que contiene el número de licencia de Photocentric Studio. Esto le permite activar una licencia perpetua para un máximo de dos PC. Photocentric Studio puede descargarse aquí.

1. Extraiga la carpeta zip Photocentric Studio y ejecute la aplicación .msi. Si Windows Defender impide que se inicie la instalación, haz clic en "Más información" y, a continuación, en "Ejecutar de todos modos" para iniciar el proceso de instalación. Aparecerá en pantalla el asistente de instalación. Para continuar con la instalación, haz clic en "Siguiente".

2. Seleccione ahora la ubicación en la que desea guardar la instalación. Si desea cambiar la ubicación, simplemente haga clic en "Examinar" y seleccione una nueva ubicación de su elección. 3. Una vez seleccionada la ubicación, haga clic en "Siguiente" para iniciar la instalación del software.

3. La instalación ha finalizado, haga clic en "Cerrar" y ya puede abrir el software.

4. Al abrir el software, verá una sección para introducir su número de licencia que se puede encontrar en el USB en el sobre de la caja auxiliar, haga clic en esta sección e introduzca su número de licencia proporcionado en el campo como se muestra.

El software incluye una versión de prueba de 30 días. Si desea utilizar la versión de prueba antes de activar la licencia, haga clic en "Continuar evaluación".

Conectarse a una red

 

Magna can be connected to a network to facilitate the uploading and removal of print files and to remotely monitor prints in progress. 

Once your Liquid Crystal Magna is switched on, plug in the ethernet cable or Wi-Fi dongle to establish a network connection. This allows print file uploads and remote monitoring. These instructions are a guide to setting up the connection and uploading a print file by different means. 

 

Conexión a una red a través de Ethernet
  1. Switch on Magna using the power switch at the front. Plug an ethernet cable into the designated socket at the back of the printer. Once the ethernet cable is connected, the IP address will be displayed in the top left corner of the Main page. 
  2. Type the printers’ IP address into the search bar. 
    Conectarse a una red vía Wi-Fi

    1. Conecta el dongle Wi-Fi al puerto USB situado en la parte posterior de la impresora.

    2. En la pantalla "Principal", seleccione "Red".

    3. Seleccione la red deseada de la lista.

    4. 4. Selecciona "Conectar".

    5. 5. Seleccione "Contraseña".

    6. Introduzca la contraseña para esta red utilizando el teclado en pantalla. Los caracteres de la contraseña pueden visualizarse seleccionando el icono del candado situado a la derecha del marco de texto.

    7. Seleccione "Conectar" y espere a que se establezca la conexión.

    8. Seleccione "Principal".

    9. El icono Wi-Fi de la parte superior izquierda de la página principal debería ser ahora verde. Junto a él debería aparecer la dirección IP.

    Transferencia de archivos en línea

    1. Conéctese a una red, consulte la sección "Conexión a una red a través de Wi-Fi" para obtener más información.

    2. Abre un navegador web en tu PC.

    3. Escriba la dirección IP de la impresora en la barra de búsqueda.

    4. Selecciona "Imprimibles" en las pestañas de la parte superior de la pantalla.

    5. 5. Seleccione "Cargar".

    6. Seleccione "Elegir archivo" y localice el archivo de impresión en su PC; el nombre del archivo aparecerá a la derecha del botón "Elegir archivo".

    7. Seleccione "Cargar archivo" y aparecerá una barra de progreso.

    8. Cuando haya terminado, la lista de "Imprimibles" se actualizará para incluir el nuevo archivo.

    9. En la pantalla Magna GUI, vaya a la pantalla "Main" (Principal) y seleccione "Print Files" (Imprimir archivos).

    El progreso de las impresiones puede seguirse en la sección "Trabajos de impresión" de la página. Para eliminar archivos, vaya a la pestaña "Imprimibles" en la parte superior de la página, haga clic en el archivo correspondiente y haga clic en "Eliminar".

    Conexión por USB

    Liquid Crystal Magna tiene una toma USB y una toma de red RJ45 en la parte posterior. Para transferir un archivo de impresión a Magna.

    1. El USB debe estar formateado en formato FAT32, a continuación, copie el archivo en una unidad flash

    2. Enchufe el dongle Wi-Fi proporciona en el puerto USB.

    3. Seleccione "Imprimir archivos" en la página "Principal".

    4. Seleccione 'Actualizar', el nuevo archivo de impresión debería aparecer al cabo de unos segundos.

    Carga HTTP

    Una vez que el archivo se ha preparado y cortado en Photocentric Studio, se puede cargar en la impresora desde el software si la impresora tiene una conexión de red establecida.

    1. Seleccione 'HTTP Upload to Machine' en el menú 'Slice' de la barra de herramientas.

    2. Introduzca la dirección IP de la impresora en el siguiente formato: http://xxx.xxx.xx.xxx:9091/services/printables/uploadPrintableFile/

    3. Haga clic en "Seleccionar" para obtener el archivo troceado de su ubicación guardada y, a continuación, haga clic en "Cargar en la máquina".

    4. Pulse "Actualizar" en la página Imprimir archivos de la impresora para que aparezca el archivo cargado.

    5. Se puede acceder al archivo de impresión y al progreso en línea escribiendo la dirección IP en la barra de búsqueda del navegador.

    Conectarse a una red

     

    Magna puede conectarse a una red para facilitar la carga y eliminación de archivos de impresión y para supervisar a distancia las impresiones en curso.

    Una vez encendida la impresora Liquid Crystal Magna, conecte el cable Ethernet o la llave Wi-Fi para establecer una conexión de red. Esto permite la carga de archivos de impresión y la supervisión remota. Estas instrucciones son una guía para configurar la conexión y cargar un archivo de impresión por diferentes medios.

     

    Conexión a una red a través de Ethernet
    1. Switch on Magna using the power switch at the front. Plug an ethernet cable into the designated socket at the back of the printer. Once the ethernet cable is connected, the IP address will be displayed in the top left corner of the Main page. 
    2. Type the printers’ IP address into the search bar. 
      Conectarse a una red vía Wi-Fi

      1. Conecta el dongle Wi-Fi al puerto USB situado en la parte posterior de la impresora.

      2. En la pantalla "Principal", seleccione "Red".

      3. Seleccione la red deseada de la lista.

      4. 4. Selecciona "Conectar".

      5. 5. Seleccione "Contraseña".

      6. Introduzca la contraseña para esta red utilizando el teclado en pantalla. Los caracteres de la contraseña pueden visualizarse seleccionando el icono del candado situado a la derecha del marco de texto.

      7. Seleccione "Conectar" y espere a que se establezca la conexión.

      8. Seleccione "Principal".

      9. El icono Wi-Fi de la parte superior izquierda de la página principal debería ser ahora verde. Junto a él debería aparecer la dirección IP.

      Transferencia de archivos en línea

      1. Conéctese a una red, consulte la sección "Conexión a una red a través de Wi-Fi" para obtener más información.

      2. Abre un navegador web en tu PC.

      3. Escriba la dirección IP de la impresora en la barra de búsqueda.

      4. Selecciona "Imprimibles" en las pestañas de la parte superior de la pantalla.

      5. 5. Seleccione "Cargar".

      6. Seleccione "Elegir archivo" y localice el archivo de impresión en su PC; el nombre del archivo aparecerá a la derecha del botón "Elegir archivo".

      7. Seleccione "Cargar archivo" y aparecerá una barra de progreso.

      8. Cuando haya terminado, la lista de "Imprimibles" se actualizará para incluir el nuevo archivo.

      9. En la pantalla Magna GUI, vaya a la pantalla "Main" (Principal) y seleccione "Print Files" (Imprimir archivos).

      El progreso de las impresiones puede seguirse en la sección "Trabajos de impresión" de la página. Para eliminar archivos, vaya a la pestaña "Imprimibles" en la parte superior de la página, haga clic en el archivo correspondiente y haga clic en "Eliminar".

      Conexión por USB

      Liquid Crystal Magna tiene una toma USB y una toma de red RJ45 en la parte posterior. Para transferir un archivo de impresión a Magna.

      1. El USB debe estar formateado en formato FAT32, a continuación, copie el archivo en una unidad flash

      2. Enchufe el dongle Wi-Fi proporciona en el puerto USB.

      3. Seleccione "Imprimir archivos" en la página "Principal".

      4. Seleccione 'Actualizar', el nuevo archivo de impresión debería aparecer al cabo de unos segundos.

      Carga HTTP

      Una vez que el archivo se ha preparado y cortado en Photocentric Studio, se puede cargar en la impresora desde el software si la impresora tiene una conexión de red establecida.

      1. Seleccione 'HTTP Upload to Machine' en el menú 'Slice' de la barra de herramientas.

      2. Introduzca la dirección IP de la impresora en el siguiente formato: http://xxx.xxx.xx.xxx:9091/services/printables/uploadPrintableFile/

      3. Haga clic en "Seleccionar" para obtener el archivo troceado de su ubicación guardada y, a continuación, haga clic en "Cargar en la máquina".

      4. Pulse "Actualizar" en la página Imprimir archivos de la impresora para que aparezca el archivo cargado.

      5. Se puede acceder al archivo de impresión y al progreso en línea escribiendo la dirección IP en la barra de búsqueda del navegador.

      Certificación y garantía

       

      Liquid Crystal Magna tiene 12 meses de garantía. Consulte nuestras condiciones de Magna aquí

      Impresión con Magna

      Información de seguridad

       

      Siga los requisitos de EPI indicados en la MSDS de la resina que esté utilizando. Recomendamos utilizar siempre guantes y bata de laboratorio cuando se esté en contacto con resina líquida. Utilice protección ocular si es probable que se produzcan salpicaduras. Todas las resinas son irritantes y pueden sensibilizar, así que minimice la exposición a ellas. Si le cae algo en la piel, lávese inmediatamente la zona afectada con agua y jabón. Tenemos mucho cuidado en seleccionar sólo materias primas que sean seguras en su uso, esta es una distinción importante entre los productos que hemos desarrollado a lo largo de décadas de experiencia formulatoria y el uso real en nuestras granjas de impresión. A menudo diferentes materias primas tienen las mismas advertencias en la MSDS, pero efectos muy diferentes en las personas en términos de creación de irritaciones, nos preocupamos por nuestros usuarios, al igual que por nuestro personal. Sabemos lo que funciona bien y al mismo tiempo es seguro de usar.

      User Responsibility

      Users must ensure the fitness and safety of parts produced with LC Magna for their intended application. Photocentric does not guarantee product suitability for specific uses, particularly where mechanical, thermal, chemical, or regulatory performance is critical.

      It is your responsibility to evaluate whether additive manufacturing—and LC Magna specifically—is appropriate for your application. This includes independently verifying the performance, durability, and compliance of any part before it enters service. Photocentric disclaims liability for any damage, injury, or loss resulting from improper use or application of the equipment or materials. Photocentric does not guarantee an output rate, success rate or accuracy for your parts.

      Resina fotopolímera

       

      Photocentric fabrican sistemas de impresión abiertos. Otros fabricantes, como BASF, fabrican resinas para Magna. Le recomendamos que imprima con resinas Daylight, ya que están especialmente diseñadas para curar con luz de 460 nm. Las resinas UV no curan tan bien con una longitud de onda de 460 nm.

      1. Seleccione el perfil de resina deseado en el menú desplegable de materiales y haga clic en "Aplicar".

      2. Registre el volumen de resina necesario para la impresión desde el panel de herramientas.

      3. Corta el archivo y guárdalo en una ubicación específica de tu PC.

      4. 4. Carga el archivo en tu Magna mediante USB o transferencia web.

      5. Antes de imprimir, es importante calentar y agitar previamente la resina para garantizar que los pigmentos y otros componentes se dispersen uniformemente. Elija la botella de resina seleccionada y afloje el tapón para permitir la entrada de aire en la botella. Caliente la resina de acuerdo con el TDS de la resina. Una vez calentada adecuadamente, apriete el tapón de la botella y agite la resina en el recipiente durante 2 minutos.

      6. Añada el volumen de resina necesario indicado en Photocentric Studio además del nivel mínimo de 1,5 l de la cuba de resina.

      7. Cierre la puerta de la impresora. El icono de la esquina superior derecha de la interfaz gráfica de usuario debe mostrar una puerta cerrada de color verde cuando el interruptor está activado.

      8. En la pantalla "Principal", seleccione "Imprimir archivos".

      9. Seleccione el archivo deseado y pulse "Imprimir". No abra la puerta de la impresora durante el proceso de impresión.

      Comprobación de la impresora antes de imprimir

       

      1. Asegúrese de que el protector de la pantalla LCD, la plataforma de impresión, la cuba de resina y la junta Blow-Peel están en buen estado y correctamente instalados.

      2. Asegúrese de que el Magna esté colocado sobre una superficie estable y nivelada en la que no sufra movimientos ni vibraciones durante el proceso de impresión.

      Instalación de la cuba

       

      1. Asegúrese de que la cuba de resina esté limpia y seca.

      2. Si tiene alguna duda sobre el estado de la película de la cuba, consulte nuestra sección de mantenimiento sobre el cambio de la película de la cuba aquí.

      3. Si entra resina en uno de los 4 sensores de detección de resina, sonará un pitido continuo. Las instrucciones de cómo limpiar el protector de la pantalla LCD y los sensores de fuga de resina se encuentran aquí.

      4. Asegúrese de que la junta Blow-Peel está en su sitio, a ras de la rejilla y sin obstruir los orificios Blow-Peel. Coloque la cuba directamente sobre la junta Blow-Peel y cierre las 4 abrazaderas sobre la cuba para fijarla firmemente.

      5. En la pantalla "Mantenimiento", haga clic en "Bomba" y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para comprobar que Blow-Peel funciona correctamente.

      Carga de la plataforma

       

      Existen dos tipos diferentes de plataforma, estándar (uso normal) y ranurada (arcos dentales). La plataforma de impresión estándar dará a la base de las impresiones la impresión de una cuadrícula de agujeros. Para algunas aplicaciones dentales es necesario eliminar estas impresiones, por lo que se prefiere una plataforma ranurada. Las fuerzas de pantalla se incrementan ya que el flujo de resina es más restringido con este tipo de plataforma.

       

      1. Asegúrese de que la plataforma de impresión está completamente limpia y seca. La superficie debe tener una clave para adherirse, esto se puede mejorar frotando con una lija de grano fino.
      2. Coloque la plataforma de impresión en el brazo de impresión y apriete a fondo el pomo en el sentido de las agujas del reloj. Presione hacia abajo en ambos lados para asegurarse de que está fija en su sitio.

      Inicio de la impresión

       

      Abra Photocentric Studio y seleccione LC Magna/LC Magna V.2/LC Magna V.2 Impresión rápida (la impresión rápida sólo funciona para determinadas aplicaciones y resina) en el menú desplegable del perfil de la máquina.

      En la pantalla "Principal", seleccione "Imprimir archivos".

      Seleccione el archivo deseado y pulse "Imprimir". Magna iniciará el proceso de impresión.

      Durante la impresión, la pantalla táctil mostrará esta información:

      • Tiempo transcurrido
      • Tiempo restante
      • Tiempo total
      • Imprimir barra de progreso e imagen

      Si la impresora está conectada a la red (consulte Conexión a una red), puede supervisar el progreso de la impresión a través del navegador web.

      Magna no necesita vigilancia ni supervisión durante el proceso de impresión. Si deja la impresión terminada dentro de la impresora, el exceso de resina goteará de nuevo a la cuba.

      Liquid Crystal Magna no necesita vigilancia ni supervisión durante el proceso de impresión, no es necesario que usted esté presente cuando la impresión esté a punto de finalizar.

      Si deja una impresión terminada dentro de la impresora durante un tiempo, el exceso de resina goteará de nuevo a la cuba.

      Cuando esté listo para limpiar la impresión, abra la puerta. Consulte la sección "Limpieza de impresiones" para obtener más orientación.

       

      Pausar impresiones

      No detenga la impresión a menos que sea absolutamente necesario. Haga una pausa breve para evitar que baje la temperatura de la cuba y no retire la plataforma de impresión ni la cuba durante ese tiempo.

      Una vez que se muestran las opciones de cancelar/reanudar, se puede abrir la puerta.

      Espere a que la capa termine de exponerse. Una vez en pausa, se dará la opción de cancelar o reanudar la impresión.

      Cancelación de impresiones

      Una vez completada la capa actual, la impresión se detendrá y el brazo de impresión volverá a su posición de referencia. Espere a que cese todo movimiento antes de abrir la puerta de la impresora.

      Preparación de la próxima impresión

       

      Limpieza de la cuba

      Después de la impresión, debe retirarse la resina de la cuba para asegurarse de que no quedan fragmentos de resina curada en ella antes de volver a imprimir, o si necesita cambiar a otra resina para imprimir.

      1. Coge la botella de resina que utilizaste para la impresión anterior, quítale el tapón y coloca el embudo y un filtro en su cuello.

      2. Retire con cuidado la cuba con resina de la impresora.

      3. Incline la cuba hacia la esquina con la boquilla de vertido y vierta la resina a través del filtro y de nuevo en la botella, con cuidado de no permitir que el filtro rebose.

      4. Una vez vertida la mayor parte de la resina, utilice la herramienta de limpieza de la cuba (rasqueta) para guiar la resina restante hacia la esquina de la cuba.

      5. Limpie cualquier goteo de resina en el exterior de la cuba con una toalla de papel.

      6. Coloque la cuba sobre una superficie limpia y lisa adecuada (por ejemplo, una alfombrilla de espuma para limpieza de cubas).

      7. Utilice una toalla de papel para absorber los últimos restos de resina de la cuba.

      8. Utilice una pequeña cantidad de IPA en una toalla de papel para limpiar la película y las paredes de la cuba y, a continuación, deje que se sequen bien.

      9. Compruebe si quedan fragmentos de resina curada en la película de la cuba, despréndalos con cuidado utilizando la espátula blanda suministrada.

      10. Realice una limpieza final del exterior de la cuba y compruebe que la película no presenta signos de daños o desgaste. Imprimir con una cuba dañada provocará fallos de impresión y fugas y podría causar un daño permanente a la impresora. Si necesita sustituir la película de la cuba, consulte aquí las instrucciones. Recomendamos cambiar la película de la cuba después de 20 impresiones, esta es una lista de los procedimientos de mantenimiento sugeridos.

      11. Compruebe si el protector de pantalla Magna presenta algún signo de contaminación o daño por resina.

      12. Guarde la cuba de resina en la impresora cuando no la utilice.

      Aquí encontrará vídeos sobre cómo sustituir la película protectora, el protector de pantalla y los procedimientos de mantenimiento recomendados.

       

      Limpieza de la plataforma

      Después de retirar las piezas impresas, es fundamental limpiar a fondo la plataforma de impresión antes de volver a utilizarla.

      1. Si queda algún resto de Photocentric Resin Cleaner o resina residual en la plataforma de impresión, límpiela con IPA y una toalla de papel.

      2. La resina curada debe retirarse de la plataforma utilizando el rascador suministrado.

      3. Si observa rebabas o rebabas en la plataforma le indicará que deberá lijar la superficie inferior de la plataforma. El lijado debe ser suave y con grano fino para evitar que la plataforma deje de estar paralela a la pantalla. Luego, limpie con IPA y una toalla de papel.

      4. Asegúrese de que no haya resina curada bloqueando los orificios de la plataforma, ya que esto afectará a futuras impresiones.

      5. Si dispone de ella, utilice aire comprimido para retirar los restos sueltos de la plataforma para evitar perforar la película de la cuba en futuras impresiones.

      6. Cuando no se utilice, la plataforma debe guardarse dentro de la impresora.

      Limpieza de impresiones

      Para eliminar la resina residual de las piezas impresas y las plataformas, limpie la plataforma en un Photocentric Air Wash L.

      Para obtener información sobre la instalación y el uso de Air Wash L, haga clic aquí.

      1. Libere la plataforma girando el pomo en sentido antihorario.

      2. Sujete firmemente las asas de la plataforma de impresión y tire suavemente hacia usted para extraerla. Después de retirar la plataforma de impresión de la impresora, es útil inclinarla y mantenerla sobre la cuba para drenar el exceso de resina. Cuando lleve una impresión terminada a su Air Wash L, utilice papel de cocina o una bandeja adecuada para recoger cualquier goteo.

      Manipule con cuidado las piezas impresas antes de la exposición posterior, ya que son más frágiles, y evite exponerlas innecesariamente a la luz.

      No se recomienda retirar las piezas impresas de la plataforma antes de los pasos de limpieza y postcurado. Si se retiran, puede afectar a la precisión dimensional de las piezas.

      3. Coloque la plataforma en el Air Wash L utilizando el soporte especialmente diseñado.

      4. Por lo general, las piezas pueden limpiarse en 10 minutos utilizando Photocentric Resin Cleaner 30. Para algunas resinas esto puede ser más rápido, consulte Photocentric Resins TDS para obtener directrices sobre las recomendaciones de tiempo del ciclo de lavado.

      5. Una vez lavada la impresión, aclárela con agua tibia para eliminar el exceso de resina y disolvente.

      6. Photocentric recomienda encarecidamente utilizar aire comprimido para secar bien las piezas. Alternativamente, deje secar las piezas enjuagadas antes del postcurado.

      Impresiones postcurado

      Las piezas fabricadas con Liquid Crystal Magna deberán poscurarse con luz ultravioleta y calor para obtener las propiedades correctas del material y dejar la superficie seca al tacto. Photocentric recomienda el uso de Photocentric Cure L2.

      Para más información sobre la instalación y el uso de Cure L2, pulse aquí.

      1. Encienda la Cure L2 mediante el interruptor de alimentación situado en la parte frontal.

      2. Establezca el tiempo deseado. Consulte la TDS de la resina para obtener directrices sobre las recomendaciones de tiempo para el curado aquí.

      3. Ajuste la temperatura deseada y deje que el Cure L2 alcance la temperatura deseada.

      4. Deslice la plataforma de impresión en la Cure L2 con las piezas hacia abajo, asegurándose de que las asas encajan en el accesorio.

      5. Mantenga pulsado el botón "Inicio" (flecha hacia arriba). El temporizador emitirá un pitido una vez transcurrido el tiempo.

      6. Retire la plataforma de la Cure L2.

      Extracción de piezas de la plataforma

      Para retirar las piezas de la plataforma de impresión, Photocentric recomienda sumergir la plataforma de impresión caliente en agua fría (choque térmico) o retirar las piezas manualmente mediante corte o raspado. El método elegido dependerá de la compatibilidad de la resina, la accesibilidad de los soportes y el área de contacto de la pieza con la plataforma.

      La plataforma de impresión estará caliente al tacto después del proceso de curado. Es importante usar guantes resistentes al calor al retirar la plataforma de la unidad de curado.

      • Choque térmico

      1. Retire la plataforma de la unidad de curado y sumerja inmediatamente la plataforma, justo hasta el nivel de la pieza, en agua fría. Es útil añadir hielo justo antes.
      2. Las piezas se desprenderán de la plataforma de impresión o se podrán sacar fácilmente haciendo palanca.

      •  Eliminación manual

      Si el tipo de resina no es compatible con el choque térmico, utilice cúteres para retirar los soportes de la pieza. Como alternativa, utilice el rascador suministrado para retirar los soportes de los pies. Raspe hacia abajo para evitar dañar las piezas.

      Una vez retiradas las piezas de la plataforma de impresión, retire completamente los soportes de la pieza y limpie por completo cualquier resto de la plataforma.

      Directrices de diseño

      Design Specification

      Si diseña una pieza teniendo en cuenta cómo se imprimen las piezas en Magna, obtendrá piezas que funcionarán mejor y se beneficiará de una impresión más satisfactoria. Estas son solo indicaciones de los límites dentro de los que debe diseñar.

      Las geometrías individuales crean diferentes condiciones de fuerza en la elevación. Magna está equipada con tecnología Blow-Peel patentada y película de cuba de baja adherencia que ofrecen una fiabilidad y un rendimiento de impresión increíbles. Le recomendamos que reduzca al mínimo la superficie por corte para evitar cambios repentinos y significativos en la superficie de una capa a otra.

      Las piezas curadas en la plataforma seguirán siendo más precisas hasta la retirada del soporte. Los materiales flexibles tienen menor resistencia en verde y deben diseñarse para ser más resistentes.

      Todas las cifras dependen de la resina, una alta resistencia verde significa que puede reducir estos ajustes, una alta flexibilidad significa que necesita ampliarlos. Puede comprobar los parámetros de diseño en la TDS de Resina, así como hemos creado un resumen para usted aquí.

      En caso de duda, consúltenos. Ofrecemos asesoramiento gratuito a nuestros clientes.

      Paredes soportadas

      Las paredes soportadas están conectadas a otras paredes y deben tener un mínimo de 0,5 mm para resinas Rígidas, Duraderas o Flexibles para evitar alabeos. Añada 0,2 mm de grosor por cada 10 mm de aumento de tamaño. Si 10×10=0,5 entonces 100×100=2,3mm

      Muros sin soporte

      Las paredes sin soporte no están conectadas a nada más y deben tener un grosor mínimo de 0,5 mm para resinas Rígidas, Duraderas o Flexibles para evitar alabeos. Añada 0,25 mm de grosor por cada 10 mm de aumento de tamaño. Si 10×10=0,5 entonces 100×100=2,75mm.

      Soportes y voladizos

      Un voladizo es cualquier parte de un modelo 3D que se extiende horizontalmente o en ángulo, sin apoyo de las capas inferiores. Los voladizos pueden plantear problemas en la impresión porque, sin un soporte adecuado, pueden caerse o fallar debido a la gravedad durante el proceso de impresión. La impresión a 45◦ de la horizontal reduce las fuerzas de elevación. Los voladizos que se extienden en ángulos inferiores a 45 grados con respecto al eje vertical son generalmente más fáciles de imprimir sin soporte adicional, si son más altos de 100 mm, entonces añada soportes.

      Características grabadas

      Los detalles grabados son elementos empotrados en el modelo. Deben tener una profundidad y una anchura mínimas de 0,8 mm. Debe ser lo suficientemente profundo y ancho para que no se funda con el diseño circundante.

      Puentes horizontales

      Un puente horizontal es la distancia entre dos estructuras verticales. Si el puente es superior a 3 mm, puede romperse durante la impresión o deformarse y levantarse de la plataforma.

      Agujeros horizontales

      Los agujeros horizontales son los que tienen su eje paralelo al plano XY. El diámetro mínimo de los agujeros debe ser de 1 mm para las resinas Rígidas o Duraderas y de 3 mm para las Flexibles. Los agujeros de más de 5mm de diámetro necesitan soporte para evitar que se ovalen.

      Agujeros verticales

      Los agujeros verticales son agujeros con su eje paralelo al eje Z. El diámetro mínimo de los orificios es de 0,8 mm para resinas rígidas y duraderas y de 1 mm para resinas flexibles, pero no más profundo de 5 mm. Los agujeros deben diseñarse de 0,15 a 0,2 mm más grandes.

      Conexiones y piezas móviles

      La holgura es la distancia necesaria entre dos piezas móviles de un modelo, por ejemplo, entre engranajes o juntas. Las piezas deben imprimirse por separado y colocarse juntas después del curado. Para resinas rígidas o duraderas, de 0,15 mm a 0,2 mm para un ajuste apretado y 0,4 mm para un ajuste flojo. Para resinas flexibles, de 0,5 mm a 1 mm para un ajuste apretado y 2 mm si las piezas deben moverse hacia dentro y hacia fuera (esto puede variar en función de la forma y el grosor de la pieza).

      Agujeros de drenaje

      Cuando se ahueca un modelo, es esencial añadir orificios de drenaje para permitir que la resina salga durante y después del proceso de impresión y evitar el efecto de ahuecamiento. Se recomienda un diámetro mínimo de 5 mm y un orificio por cada 16 centímetros cúbicos de pieza hueca.

      Espesor máximo de pared

      El grosor de la pared del modelo debe limitarse a un máximo de 10 mm. Los espesores de pared grandes pueden provocar la formación de lodos. En este caso, el tiempo de espera debe ajustarse manualmente a 15 s si la pieza no tiene más de 50 mm de grosor o a 30 s si tiene más de 50 mm.

      Espesor mínimo de pared

      En el caso de las piezas rígidas o duraderas, el grosor mínimo de pared para las piezas huecas es de 2 mm y para las flexibles es de 3 mm. Es necesario añadir relleno interno. Las piezas planas grandes pueden requerir la adición de nervaduras o celosías para evitar el alabeo.

      Diámetro del pasador

      Un alfiler tiene una longitud superior al doble de su anchura. Con un grosor de 0,8 mm puede imprimir hasta 10 mm de alto y permanecerá recto. El diámetro mínimo de la espiga para resinas rígidas o duraderas es de 0,5 mm; aumente el grosor en 0,25 mm por cada 10 mm. Para resinas flexibles es de 0,7 mm, aumente el grosor en 0,35 mm por cada 10 mm.

      How to design for DuraGlide vat film:

      DuraGlide film is thicker than 100microns FEP, however it has the same printability as 100 microns FEP.

      Piezas industriales

      Due to the enhanced peel release performance large parts can show an overall scanned accuracy greater in comparison to printing with 100 microns FEP. Due to its greater thickness fine features and details may become slightly bolder and dimensionally bigger by about 120-150 microns.

      If printing parts with features that need mating, adjust the dimensions in CAD according to:

      • Dimensions along x-axis:
        • Male – reduce by 300 microns
        • Female – increase by 300 microns
      • Dimension along y-axis:
        • Male – reduce by 300 microns
        • Female – increase by 300 microns
      • Pins radiuses reduce by 150 microns
      • Holes radiuses increase by 150 microns

      This example explains the adjustments. We have amended a test geometry’s features according to the design guidelines (Figure 5). Then, we printed with Durable DL110H – Black on Magna with DuraGlide vat film (Table.1).

       

      Test geometry with features highlighted and numbered
      Table 1. Test geometry dimension amendments and results

       

       

      For dental model printing for aligners, if the required scanned data accuracy is 80%<100um or less then we do not recommend using DuraGlide vat film.

      Download instructions >

       

      Piezas de apoyo

      Apoyo y orientación de piezas

      La orientación y la estructura de soporte óptimas para una pieza dependen de varios factores, principalmente de su geometría, pero también del tipo de resina y de la superficie que se desea que esté libre de artefactos de soporte. En Photocentric Studio existen directrices establecidas sobre el ángulo y el soporte de piezas de distintas geometrías.

      Como cliente de Photocentric , tiene a su disposición a nuestro equipo de expertos en diseño para fabricación aditiva para ayudarle a optimizar su proceso de fabricación.

      Si desea optimizar su fabricación digital en serie, póngase en contacto con los expertos.

      Photocentric Guía de estudios >

      Mantenimiento de Magna

      Calendario de mantenimiento

       

      Tarea
      Frecuencia
      Instrucciones
      Resina filtrante Después de cada impresión Ver el vídeo >
      Limpiar la película de la cuba Después de cada impresión Ver el vídeo >
      Comprobar la junta de soplado Después de cada impresión, antes de volver a colocar la cuba
      Compruebe el protector de pantalla y límpielo si es necesario Después de cada impresión, antes de volver a colocar la cuba Ver el vídeo >
      Plataforma limpia Después de cada impresión Ver el vídeo >
      Cambiar la película de la cuba 20 impresiones o después del daño Ver el vídeo >
      Sustituir el protector de pantalla Después de los daños Ver el vídeo >
      Comprobar pelado por soplado Semanal Ver el vídeo >
      Limpiar los filtros del ventilador Mensualmente Magna V1: Watch Video >
      Magna V2: Ver vídeo >
      Comprobar la calibración de la plataforma If advised by Photocentric Support Ver el vídeo >
      Comprobación del par de apriete de los tornillos Anualmente Ver el vídeo >
      Calendario de mantenimiento

      Filtro de resina
      Después de cada impresión
      Ver Video >

      Limpiar la película de la cuba
      Después de cada impresión
      Ver Video >

      Comprobar la junta de soplado
      Después de cada impresión, antes de volver a colocar la cuba

      Compruebe el protector de pantalla y límpielo si es necesario
      Después de cada impresión, antes de volver a colocar la cuba
      Ver Video >   

      Plataforma limpia
      Después de cada impresión
      Ver Video >

      Cambiar película de cuba
      20 impresiones o después de daños
      Watch Video >

      Sustituir el protector de pantalla
      Después de un daño
      Watch Video >

      Comprobar pelado por soplado
      Semanal
      Ver el vídeo >

      Limpie los filtros del ventilador
      Mensualmente
      Magna V1: Ver Video >
      Magna V2: Ver Video >

      Comprobar la calibración de la plataforma
      Tras un fallo de impresión y asesoramiento de Photocentric Soporte
      Ver vídeo >

      Comprobación del par de apriete de los tornillos
      Yearly
      Watch Video >

      Plataforma
      • Intercambio de plataformas

      Las plataformas pueden intercambiarse entre impresoras. No son consumibles, pero se desgastan con el tiempo. Las plataformas de impresión deben lijarse con mucho cuidado, utilizando papel de lija de grano 60 suave y uniformemente para garantizar que permanezcan planas.

      • Recalibrar plataformas

      Si se produce un fallo de impresión y el equipo de servicio de Photocentric aconseja recalibrar su plataforma, puede ver cómo se hace a continuación. Le recomendamos encarecidamente que no calibre la plataforma si no es necesario.

      Película de cuba
      • Limpieza de la cuba

      El cambio de película de la cuba debe realizarse con la película suministrada, si es posible utilizando los mismos tornillos. En caso de que sea necesario sustituir los tornillos, la caja de accesorios incluye tornillos de repuesto. Para cambiar la película de la cuba, siga las instrucciones siguientes.

      Necesitará lo siguiente: alfombrilla de espuma para limpieza de cubas, toalla de papel, disolvente de limpieza (p. ej. alcohol isopropílico), rascador, 1 película para cubas, 1 junta para cubas, destornillador Pozi 1, destornillador Pozi 2.

        • Cuándo cambiar la película de cuba

        La película de la cuba debería durar al menos 20 impresiones. La duración de la película de la cuba dependerá de muchos factores, como la superficie que se imprima y la viscosidad de la resina.

           

          How to reskin Magna vat film with a DuraGlide film

          Reskin your Magna vat with DuraGlide film so that the glossy side will be in contact with the resin (inside) and the matt side will be in contact with the screen protector (outside the vat).

          DuraGlide vat film is supplied with a blue cover film over the glossy side. The blue cover film needs to be peeled off before reskinning the vat.

           

          Figure 1: DuraGlide vat film cover over glossy side

           

          Follow the standard Magna vat reskining process:

          https://www.youtube.com/watch?v=lnWq-t9uLTY

          While considering below points: (Note: We recommend to change the blow peel gasket every 50 prints)

          Figure 2. Bottom vat ring with countersinks facing upwards Figure 3. Glossy side next to the bottom vat ring Figure 4. Top vat ring over the matt side

           

          Download instructions >

          • Comprobación o sustitución de las abrazaderas de las cubas

          Es importante comprobar y, si es necesario, sustituir las abrazaderas de la cuba. Las abrazaderas de la cuba sujetan firmemente la cuba, lo que contribuye a un rendimiento de impresión uniforme. A continuación se explica cómo comprobar o sustituir las abrazaderas de la cuba Magna:

           

          Resina
          • Cómo eliminar la resina líquida

          Los residuos de resina pueden polimerizarse a la luz del sol si el nivel de saturación es lo suficientemente alto. En este caso, pueden eliminarse como residuos sólidos en vertederos o quemarse. Para llegar a niveles de saturación en los que se pueda iniciar la polimerización, tendrá que utilizar un sistema de lavado de tres tanques en el que los tanques pasen de limpios a sucios y de ahí a saturados; el primer tanque elimina la resina, el segundo la lava y el tercero elimina el limpiador de resina sucia.

          El limpiador de resina líquida y el polímero deberán recogerse para su eliminación especializada.

            Solución de problemas Magna

            Carga de archivos
            • No se reconoce el archivo USB

            To load the file from a stick, the USB must be formatted to FAT32 format, this is the only format the printer will detect. Do not load the file from a server, instead save the file locally on your PC. Ensure that your firewall is disabled, as it may prevent connection. Refresh the page on the user interface to check the uploaded file is present. 

            • Cambios de IP de la impresora

            Compruebe que el router Wi-Fi no está configurado con una IP dinámica, en cuyo caso se asigna a la impresora una nueva dirección IP cada vez. Intenta conectarte utilizando este método de transferencia de archivos en línea. Asegúrate de que la impresora y el PC están conectados a la misma red desde la que estás extrayendo el archivo, y de que el archivo se guarda localmente en tu PC en lugar de en un servidor.

            Plataforma
            • Recalibrar la plataforma

            Si se produce algún fallo de impresión y el equipo de servicio de Photocentric le aconseja que vuelva a calibrar su plataforma, puede ver cómo hacerlo aquí: Le recomendamos encarecidamente que no calibre la plataforma si no es necesario.

            • La plataforma no se mueve

            En la interfaz gráfica de usuario, pulse "Mantener" y luego "Levantar plataforma" para ver si el motor se levanta con normalidad. Si hace ruido y no levanta la plataforma, póngase en contacto con support@photocentric.co.uk.

            Interfaz de usuario - GUI se congela

            Magna v.1- Comprueba el icono de la impresora en la esquina superior izquierda de la interfaz gráfica de usuario, debe ser de color verde cuando la impresora está activada. Si el icono está en rojo, significa que la impresora está deshabilitada y no podrá funcionar. Pulse el icono de la impresora para activarla. Comprueba si la impresora funciona con el software / firmware correcto tanto en la PCB como en la Pi.

            Sensor de puerta

            Compruebe si la impresora tiene instalada la última versión del software. Vaya a nuestra página web y compruebe que la versión que tiene instalada es la actual, si no es así descárguela. Abra la puerta y compruebe que el interruptor no está dañado.

            Pantalla - No se muestra ninguna imagen

            If no image is displayed on the LCD screen press ‘Maintain’ on the GUI and then ‘4K Display’ to see if the LCD screen is showing the image or not. If the logo is not displayed, then please contact support@photocentric.co.uk

            Sensor de fugas de la cuba

            El tono fuerte significa que los sensores de fuga de la cuba y los sensores de soplado se han activado, lo que sugiere una fuga de la cuba. Las fugas de la cuba se producen cuando la película de la cuba ha sido perforada por fragmentos de piezas impresas que se introducen en la base de la cuba. La resina fluye entonces por debajo de la película entrando en los cuatro canales del sistema de soplado al evacuar el aire en el ciclo de retorno de aire. El sensor detiene entonces el proceso de impresión y evita que entre más resina en el sistema Blow-Peel. Se trata de una operación vital para evitar daños en la máquina. Los sensores se activan y hacen sonar la alarma. Este vídeo muestra cómo limpiar después de una fuga en la cuba:

            Si la resina se ha endurecido en el interior del sensor, el pitido continuará después de la limpieza. A continuación, deberá retirar el sensor defectuoso. Para acceder a ellos es necesario abrir los paneles laterales y desconectar los sensores de uno en uno para identificar el sensor defectuoso. Este vídeo le muestra cómo desmontar y sustituir los sensores

            Cuando hayas identificado el sensor defectuoso, dínoslo y te enviaremos uno de repuesto. Aquí se muestra cómo limpiar las salpicaduras de resina del protector de pantalla.

            Una vez que todo esté completo y el sistema esté listo, ejecute la prueba de funcionamiento del sensor de fugas de la cuba para asegurarse de que todo está conectado correctamente.

            Blow peel no funciona

            En la interfaz gráfica de usuario, pulse "Mantener" y, a continuación, pulse "Bomba" para realizar una prueba y comprobar si retiene el aire entre la placa de la pantalla y la película de la cuba. Si se desinfla, retire la cuba de resina y compruebe que la junta de soplado está plana sobre la pantalla. Compruebe que no hay agujeros en la cuba. Compruebe que los tubos de aire no estén sueltos.

              Photocentric Estudio
              • Clave de licencia perdida

              Si ha extraviado la clave de licencia, visite nuestro sitio web aquí y adquiera el restablecimiento de la clave de licencia.

              • Activación de la licencia de Studio en un sistema diferente 

              Para transferir su licencia de estudio a un sistema diferente, primero debe desactivar la licencia en su sistema actual. Abra el software y vaya a la pestaña "Ayuda". Seleccione la opción para eliminar la licencia del sistema actual. Esta acción desactivará la licencia en ese ordenador, este proceso requiere una conexión activa a Internet.

              How to increase the speed of printing with Magna? 

              Print with thicker layer thickness and use the variable layer thickness option for the area where surface finish is important.

              If the wall thickness of the parts does not exceed 10mm, such as Dental Custom Trays, Casts (Splints), Lampshades, Face Shields, etc Magna v.2 fast printing profile can be used. 

              Diagnóstico de defectos de impresión

              Nothing attached to platform

              Appearance:

              Nothing has printed on the platform and the part remains sitting in the vat submerged in resin.

              Causes:

              Software- part is positioned above the platform in the slicing software.

              Platform- is too smooth or not homed correctly.

              Reaction too slow- resin cold or exposure time too short.

              Troubleshooting:

              Software- To check your file is starting at the correct z-height on the platform, you can visually step through the first layers by moving the slice slider on the right side of your preview window with the shortcut PgUP and PgDN buttons on your keyboard.

              Platform- If the platform has become too smooth it may no longer attach to the polymer. Take a fine (40 grit) sandpaper and rub it in a circular motion on the surface to deliver a key.

              If it is not homed correctly, it may be starting the print above the LCD screen, rehome following these instructions here

              Reaction too slow- Check you have heated the resin up before filling in the vat as some grades are less reactive at low temperatures than others. 35C is a good temp to start a print at.

              Check the correct resin setting has been selected for the grade you are using.

              Base layers only

               

              Appearance:

              Only the first base layers have been formed attached to the platform, the rest of the print (arrow) is in the vat.

              Causes:

              Reaction too slow– resin too cold or exposure time too short.

              Blow Peel is not working- Blow Peel gasket is damaged and leaking air.

              Troubleshooting:

              Reaction too slow– Check you have heated the resin up before filling in the vat as some grades are less reactive at low temperatures than others. 35C is a good temp to start a print at. Check the correct resin setting has been selected for the grade you are using.

              Blow Peel is not working- Check by running a blow peel test, follow the video instructions here.

              Supports only

               

              Appearance:

              Only supports are formed with the main part sitting in the vat.

              Causes:

              Wrong support profile selected.

              Support tip diameter too small.

              Under curing caused by wrong resin profile

              Blow Peel failure.

              Troubleshooting:

              Wrong support profile selected- if it is too narrow or sparsely distributed it wont be strong enough to support the part, check our design guidelines here

              Support tip diameter too small– if it is too small it wont be strong enough to support the part, each material has minimal feature size that it can hold. Check our design guidelines here

              Under curing caused by wrong resin profile– each type of material has different exposure time. If you slice file with wrong profile the exposure time may not be long enough to form the supports and the model will fail.

              Blow Peel failure– check by running a blow peel test, follow the video instructions here. If Blow peel stop working during the printing process, peel force may be big enough to pull model off the supports. On the GUI press ‘Maintain’ and then press ‘Pump’ to do test and see if it holds the air between the screen plate and vat film. If it deflates then remove the resin vat and check the blow peel gasket is sitting flat on the screen. Check if there are no holes in the vat. Check the air pipes for a loose connection.

              Part breaks later in the build

               

              Appearance:

              The part is perfectly formed only to a level, the rest of the print is in the vat.

              Causes:

              Electricity stopped– power cut during the print

              Slice missing in file- from mesh error

              Part has structural design weakness- either supports or the object itself aren’t present

              Vat leak – resin is under the vat

              Blow Peel not working– Blow Peel gasket did not sit correctly

              Debris in the vat– large solid particles in the resin

              Troubleshooting:

              Electricity stopped- check you didn’t have a power cut, the print would not restart.

              Slice missing in file- check your file is complete and there are no blank image files at around where the break happens by stepping through the layers around where it failed, by moving the slice slider on the right side of your preview window with the shortcut PgUP and PgDN buttons on your keyboard you will see if there is a file with a blank slice in it (ie no or a significantly reduced amount of white pixels). If there is remove it or correct it.

              Check part list if there is a mesh error notification on front of any part. If there is any, use mesh repair tools to fix the part 

              Part has structural weakness in design– check the part doesn’t have a large change in the cross-sectional area at around the height it ceased to build, if it does re-position it at an angle and support it more densely.

              Vat leak– check there isn’t any resin under the vat. If there is change the vat film https://photocentricgroup.com/liquid-crystal-magna-resource-hub/

              Blow Peel not working- check by running a blow peel test, follow the video instructions here. On the GUI press ‘Maintain’ and then press ‘Pump’ to do test and see if it holds the air between the screen plate and vat film. If it deflates then remove the resin vat and check the blow peel gasket is sitting flat on the screen. Check if there are no holes in the vat. Check the air pipes for a loose connection.

              Debris in the vat- large solid particles in the vat can cause the next layer to not be able to start at the correct height. Filter resin back into the bottle, clean vat with IPA. Clean platform, take care to ensure there are no solid particles left in the holes or on the upper side of the platform.

              Crack

               

              Appearance:

              Cracks are a break in the part, either created during printing or after post exposure.

              Causes:

              Large amount of mass which shrinks by more than a smaller mass, then the only way it can neutralise the force is to pull apart.

              High infill or internal support density.

              Unsupported islands inside hollow parts.

              Troubleshooting:

              Large amount of mass which shrinks by more than a smaller mass– Avoid sudden surface area change during the print, orientate your part in 45-degree angle if possible. Support your file with external supports, then hollow and then add the infill. Do not hollow first or the software will automatically generate internal supports in the voids.

              High infill or internal support density– There are many different lattice structures, both geometric and organic that can maintain strength and minimise mass. Then add necessary drain holes to ensure that complex internally latticed structures can be washed thoroughly. Rinse and leave to dry for 4 hours before putting it in the curing unit.

              Unsupported islands inside hollow parts- Check for islands inside the hollow cavity by clicking ‘’Show Islands’’ highlighted or use Slide bar to check the part. Manually support islands if necessary.

              Deformación

               

              Appearance:

              The part has twisted away from its intended shape.

              Causes:

              It is caused by the cumulative effect of shrinkage being distributed unevenly through the print.

              Troubleshooting:

              Eliminating warpage in every possible geometry requires experience, but it can always be achieved if you use a combination of:

              • Orientate your part on the platform so that any rapid changes in area from slice to slice and moderated, this can mean positioning it a different angle to the vertical.
              • Avoid sadden surface area change during the print.
              • Use a lattice to replace solid elements, VoxelDance Additive software will ensure a strong lattice support network, reducing mass and therefore shrinkage.
              • Using a dense network of external supports to hold the part in place during printing.
              • Dry the parts thoroughly before post processing.
              • Keeping the part with its supports on, still on the platform until after post processing.

              Vertical Line

               

              Appearance:

              Vertical line that travels all way up the part.

              Causes:

              Screen failure creating a stuck line or a stuck pixel.

              Troubleshooting:

              Screen failure creating a stuck line or a stuck pixel- these are caused by huge peeling forces when print large solid flat objects that lift the screen and damage the ribbon cable. It is caused by printing large solid objects (over 30% of the screen area) and orientating them horizontally. To avoid it in future, orientated part at 45-degree angle and hollow the part if solid area is larger than 30x30mm for Hard materials, or 80x80mm for Durable materials.

              Horizontal Line

               

              Appearance:

              The part has a noticeable line in it that isn’t part of the design. It can extend to lead to a break at the outside of the part.

              Causes:

              Debris in vat causes the part to be positioned above the correct level at the next layer’s exposure.

              Slice missing in print file.

              Part design has significant structural weakness in its shape causing structural failure.

              Vat film is too lose and doesn’t disengage from the part fully at peel.

              Weak support structure that isn’t strong enough to withstand forces during build.

              Troubleshooting:

              Debris in vat– these can be observed by tracing the line back to the start of the error where you should find the chip of polymer sticking out. Filter resin back into the bottle, clean vat with IPA. Clean platform, take care to ensure there are no solid particles left in the holes or on the upper side of the platform.

              Slice missing in file– check your file is complete and there are no blank image files at around where the break happens by stepping through the layers around where it failed, by moving the slice slider on the right side of your preview window with the shortcut PgUP and PgDN buttons on your keyboard you will see if there is a file with a blank slice in it (ie no or a significantly reduced amount of white pixels). If there is remove it or correct it.

              Check part list if there is a Mesh error notification on front of any part. If there is any, use mesh repair tools to fix the part.

               

              Part has large structural weakness in design– check the part doesn’t have a large change in the cross-sectional area at around the height of the line. Sudden changes in the surface area create uneven shrinkage, with the tension only being released by the part separating at that level. To reduce this, orientate the part at 45 degrees to the xy axis and avoid the presence of large overhangs. Failure to support the part adequately will mean that newly formed large areas will shift away and cause misalignment at that layer.

              Vat film is too lose – make sure vat film has no visible creasing and isn’t too floppy.  Change the vat film every 30 prints to maintain the correct film tension.

              Weak support structure- ensure it is strong enough to withstand from any movement during the peeling and gravity force. If model has too few supports or the support diameter is smaller than recommended, the model can move or shift during the print, which will cause lines, layer shifting or delamination. Follow the Photocentric design guidelines for supporting parts here

              Cupping

               

              Appearance:

              Cupping, or a blowout, is a hole in the side wall of a spherical object.

              Causes:

              Cupping is caused when a hollow or convex portion of a part acts as a suction cup and traps air while printing. In printing a cup when the build platform pulls away from the screen during the peel process, the empty space within the cup increases its size and reduces the pressure within the cup to push the wall inward.

              Troubleshooting:

              Cupping tends to be more pronounced with resins that have low green strength or higher viscosity. It is evident in perfectly spherical shapes, large cup-like designs, or ones with very thin walls.

              To minimize cupping:

              • Orient the part to print at an 45-degree angle.
              • Add a blow hole at the bottom of the design.
              • Increase the wall thickness.

              Consult the design guidelines recommended for your specific material and printer model here

              Sludging

               

              Appearance:

              There is excess cured resin attached to the part and a puddle of soft cured resin the vat.

              Causes:

              Over-exposure of the resin with the resin moving while still curing. It is most visible in large solid objects above 30x30mm.

              Troubleshooting:

              It is caused by having resin that is too hot or the dwell cycle too short. If the part is larger than an area of 30x30mm it must be hollowed or orientated in angle. The larger the surface area the longer the delay time necessary, extend the ‘Delay time’ in ‘Print Settings’.  Do not exceed a single solid area larger than 20,000 mm2 and do not use a solid boundary box size larger than 200x122mm. If the model is larger than these dimensions you must hollow or lattice the model.

               Will print badly  Will print well
               
              Will print well  Will print well

              Line formed on part 20-30mm from start

              Appearance:
              Causes:

              This line is caused by the suction forces during printing when the part breaks above the level of resin in the vat, with no way of releasing the pressure. The hole in the base doesn’t release air pressure when it breaks the level of resin in the vat.

              Troubleshooting:

              Add a hole in the side wall to allow air to come in and out.

               

              Creases on the printed parts

              Appearance:

              Causes:

              Vat film is loose, and vat needs to be re-skinned.

              Troubleshooting:

              Reskinning the vat film by following the instructions here

               

              Photocentric Lavado L

              Installation and set-up

              Elija un lugar plano y estable con espacio suficiente para la unidad y deje espacio adicional sobre la unidad para poder abrir la tapa.

              El lugar de instalación debe tener una temperatura de funcionamiento comprendida entre 18 y 28 °C. Trabaje en un entorno con poca luz o con luz roja, ya que la resina se endurece con la luz ambiental, evite siempre la luz solar directa. Utilice Photocentric Air Wash L en un área bien ventilada, recomendamos utilizar la extracción directa a través del conducto. Para conectar el Air Wash L a la extracción, utilice un destornillador para abrir la rejilla de ventilación situada en la parte superior de la unidad y fije una espita de 4 pulgadas, que se adquiere por separado.

              Unboxing Air Wash L

              El Air Wash L está embalado en una caja de cartón. No levante la unidad, ya que pesa 56kg (124lbs). Para desembalar el Air Wash L, retire el embalaje de plástico y retire la funda de cartón que cubre la unidad. Compruebe que los frenos de las ruedas no están bloqueados, deslice la unidad fuera de la base de cartón, sobre sus ruedas, y colóquela en el lugar deseado. Se recomiendan dos personas para esta operación. Utilice guantes de seguridad con una superficie de agarre segura para evitar resbalones. Cuando esté en la ubicación correcta, presione los frenos de las ruedas para asegurar la estabilidad de la unidad durante su funcionamiento.

              Requisitos de potencia

              Air Wash L requiere una toma de corriente con toma de tierra con un voltaje de 110 VCA o 220 VCA y su consumo de energía es de 35-45 vatios. Conecte Photocentric Air Wash L únicamente a la toma de corriente mediante el cable de alimentación suministrado. El cable de alimentación de la unidad de lavado se encuentra en el lado derecho de la máquina. Conecte siempre el cable de alimentación a la toma de corriente y a la unidad de lavado antes de conectar la alimentación a la toma de corriente. Del mismo modo, desconecte siempre la alimentación de la toma de corriente antes de desenchufar el cable de alimentación de la unidad de lavado o de la toma de corriente.

              Extracción

              Utilice siempre Air Wash L en una zona bien ventilada. Recomendamos utilizar la unidad de extracción Bofa, puede encontrar más información aquí.

              Para conectar el Air Wash L a la extracción, utilice un destornillador para abrir la rejilla de ventilación situada en la parte superior de la unidad y fije una espita de 4 pulgadas (se adquiere por separado), que puede conectarse al conducto de extracción. Aquí encontrará un ejemplo de espita . 

              Montaje Air Wash L

              Abra la tapa y levante el soporte. La cesta es asimétrica debido a una inclinación en la base, asegúrese de que las patas más largas están situadas en el lado izquierdo de la unidad. Añada limpiador Photocentric hasta el marcador de "Nivel máximo". Enchufe la máquina a la toma de corriente. Vuelva a colocar el soporte de apoyo.

              Lavado de aire de funcionamiento L

              1. Asegúrese de que la tapa de la unidad de lavado está abierta antes de retirar la plataforma de la impresora.

              2. Retire la plataforma de la impresora girando el pomo en sentido contrario a las agujas del reloj y agarrando las asas.

              3. Deje escurrir el exceso de resina sobre la cuba antes de retirar dicha plataforma de la impresora.

              4. Sujete la plataforma sobre el depósito de lavado abierto y aplique el soporte centrado debajo de la placa de ubicación de la plataforma.

              5. Baje con cuidado la plataforma en la unidad de lavado, situando el soporte de apoyo sobre la anchura del depósito.

              6. Cierre la tapa y pulse el botón de encendido para poner en marcha la unidad de lavado, consulte la resina TDS para obtener información sobre los tiempos de lavado.

              7. Una vez finalizado el ciclo, pulse el botón de encendido situado en la parte delantera de la máquina para apagarla. No deje la plataforma en el limpiador de resina durante más tiempo del indicado en la TDS de resina, ya que podría tener un efecto adverso en las piezas.

              8. Levante la plataforma del tanque de lavado y retire el soporte. Puede volver a colocarla en el tanque de lavado para prepararla para su próximo uso.

              9. Incline la plataforma sobre el depósito de lavado para que escurra el exceso de limpiador de resina.

              10. Cierre la tapa de la unidad de lavado y transfiera la plataforma al fregadero y enjuague las piezas con agua tibia.

              11. Secar las piezas con aire comprimido o, si no se dispone de él, dejar secar de forma natural antes del postcurado.

              Cuándo cambiar el limpiador de resina

              El limpiador de resina se satura gradualmente de resina y pierde eficacia. Utilice un hidrómetro para leer la densidad y cuando llegue a 1,02 cambie su limpiador de resina. El proceso se especifica aquí

              Para limpiar la unidad de lavado, asegúrese de que está apagada y desconectada de la red eléctrica. Conecte una tubería adecuada a la válvula de desagüe y deje que el producto químico usado fluya a un recipiente adecuado para su eliminación, que debe ser recogido en una agencia de eliminación de residuos reconocida de acuerdo con la normativa local, consulte la ficha de datos de seguridad del limpiador.

              El diámetro interior de la válvula de drenaje es de 30 mm, los materiales recomendados para la tubería son EPDM, EPM y NR.

              Cuando haya vaciado el disolvente, podrá ver que el depósito tiene una inclinación en la base. Retire los restos que se hayan acumulado aquí para eliminarlos de forma segura. Si se observa una acumulación de resina en las barras de aire, utilice una llave de 14 mm para retirar las dos tuercas que fijan el conjunto al depósito. Retire el conjunto y límpielo a fondo, vuelva a montarlo a la inversa, asegurándose de que los orificios estén orientados hacia abajo.

              Después de la limpieza, asegúrese de que la válvula de drenaje está cerrada antes de añadir disolvente nuevo a la unidad de lavado.

              Puede descargar el manual de usuario aquí.

              Photocentric Cura L2

              1. Interruptor On Off

              2. Ventilador interno

              3. Unidad de temperatura

              4. 4. Ajuste de la temperatura

              5. Temporizador

              6. Ajuste del temporizador

              7. Soporte para colgar

              8. Calentador

              9. Junta de la puerta

              10. Luz trasera

              11. Luz de fondo

              12. Estante de cristal

              1. Interruptor On Off

              2. Ventilador interno

              3. Unidad de temperatura

              4. 4. Ajuste de la temperatura

              5. Temporizador

              6. Ajuste del temporizador

              7. Soporte para colgar

              8. Calentador

              9. Junta de la puerta

              10. Luz trasera

              11. Luz de fondo

              12. Estante de cristal

              Installation and set-up

              Elija una ubicación adecuada para su Photocentric Cure L2, dejando espacio suficiente véase más abajo. Tiene unas dimensiones exteriores de 500 (ancho) x 350 (fondo) x 550 (alto) mm y puede alojar piezas de hasta 220 mm de altura.

              Dimensiones en milímetros

              Descubra su Cure L2

              Retire el embalaje exterior y recíclelo. El Cure L2 pesa 64 kg (141 lbs), así que levántelo con equipo o suficientes personas (recomendamos cuatro). Deje espacio para abrir la puerta. trabajo y elimine cualquier posible obstrucción. Utilice guantes y siga unas prácticas de elevación seguras. Utilice siempre Photocentric Cure L2 en una zona bien ventilada.

              Requisitos de potencia

              Photocentric Cure L2 requiere una fuente de alimentación con toma de tierra con una tensión de 110 VCA - 240 VCA y una frecuencia de 50 Hz - 60 Hz. Tiene un consumo de 1.000 W. Consumirá una corriente de 4 A si se conecta a una fuente de 240 V CA, o de 9 A si se conecta a una fuente de 100 V CA. Conecte Photocentric Cure L2 a la toma de corriente utilizando el cable de alimentación suministrado. Conecte siempre el cable de alimentación a la toma de corriente y a la unidad de polimerización antes de conectar la alimentación a la toma de corriente. Del mismo modo, desconecte siempre la alimentación de la toma de corriente antes de desenchufar el cable de alimentación de la unidad de polimerización o de la toma de corriente. La toma de corriente de la unidad de polimerización se encuentra en la parte posterior derecha de la máquina. El interruptor de alimentación se encuentra en la parte delantera, arriba a la izquierda.

              Cura de funcionamiento L2

              La temperatura del aparato viene ajustada de fábrica a 60°C (también la temperatura máxima). Para ajustar la temperatura del programa de curado, pulse el botón "Set" del control de temperatura y, a continuación, seleccione la temperatura deseada con las flechas. Una vez finalizada la selección, pulse de nuevo el botón "Set". Cuando aparezca la temperatura deseada, ajuste el tiempo.

              Mantenga pulsado el botón "Set" del panel del controlador de tiempo y modifíquelo con las flechas hasta alcanzar el tiempo deseado para el programa de curado. Consulte Resins TDS para encontrar el tiempo deseado. Vuelva a pulsar el botón "Set" para confirmar la selección.

              1. Encienda la unidad de tratamiento con el botón de encendido situado en la parte superior izquierda de la máquina. Una vez encendido, se iluminará.

              2. Ajuste el ciclo de curado deseado, utilizando los reguladores de tiempo y temperatura. Deje tiempo suficiente para que la unidad de curado alcance la temperatura establecida antes de cargar cualquier pieza (normalmente entre 5 y 15 minutos).

              3.Una vez lavadas, enjuagadas y secadas las piezas y la plataforma, transfiéralas a la unidad de curado.

              4. Abra la puerta de la unidad de polimerización mediante el pestillo de seguridad situado en el lado derecho y cargue la plataforma de impresión en el soporte colgante.

              5. Cierre la puerta y fíjela con el pestillo de seguridad.

              6. Pulse y mantenga pulsada la flecha "Arriba" del programador de tiempo para iniciar el ciclo. La pantalla empezará a parpadear. La unidad de curación no funcionará si la puerta está abierta.

              7. Una vez finalizado el ciclo de curado, sonará un pitido continuo. Apague la unidad de curado con el botón de encendido.

              8. Abra la puerta de la unidad, utilizando guantes resistentes al calor, retire la plataforma de impresión del soporte colgante. Dependiendo de las recomendaciones de la resina TDS, sumerja la plataforma en agua fría para el choque térmico o déjela enfriar antes de retirar las piezas manualmente.

              Mantenimiento

              Antes de realizar cualquiera de las siguientes tareas, asegúrese de que la unidad esté a temperatura ambiente y desconectada de la red eléctrica. Asegúrese de que el interior de la máquina se mantiene limpio, especialmente el cristal que cubre las luces UV. Compruebe el estado de la junta de la puerta para retener el calor. Compruebe la integridad del cable de alimentación. Asegúrese de que las rejillas de ventilación de la parte superior de la unidad no estén tapadas ni llenas de polvo.

              How to produce dental models on Magna

              Watch the video below to learn how to produce dental models on your LC Magna. To view the guide click here