Leading the way to lower Carbon manufacturing

We believe we need to care for our planet to make the world a better place for the generations to come.

Photocentric employs the most sustainable and environmentally friendly practices possible, ensuring we play our part, and giving you peace of mind in your purchases from us.

Impresión 3D
Craft

Reduced Carbon from

  • We make resins with over 50% bio derived material

  • We supply a Carbon footprint with every resin we sell (not many people do!)

  • Our printing process has the lowest embedded Carbon of any 3D printing process

  • We offer live Carbon analysis of each part made with JENI (no one else does!)

  • We provide a return and recycle process for printed parts (we don’t know anyone else who does this for resin!)

Sustainability and circularity

Creating resins from bio-based polyols sourced from both renewable and bio-waste

El LCD es la forma de impresión 3D de menor consumo energético

No toxic or harmful chemicals used

We can recycle cured parts free of charge, regrinding and reusing in new polymer

Bottom-up printing enables dripping while printing ResinGlide platform removes excess resin

Centrifuge to remove excess resin, wash is sometimes not necessary

Waste cleaner can be polymerised in sunlight for landfill or sent for burning

La calculadora de carbono

Photocentric y el MTC crearon una evaluación digital del carbono para sus piezas.

We worked with The MTC to create a Carbon Calculator for the entire process, from liquid to part.

This is now available on JENI and showed an 84.9% reduction in Carbon against injection moulding.

 

Carbon comparison on the same component

1,322 g CO2-e/Parte

Photocentric Aditivo LCD

8,809 g CO2-e/Parte

Moldeo por inyección de plásticos

La pieza espaciadora producida mediante moldeo por inyección de plástico (PIM) generó 8,809 g de CO2-e/pieza e incorporó 0,154 MJ de energía por pieza. La misma pieza producida con el proceso de fabricación aditiva (AM) de LCD Photocentric generó 1,322 g de CO2-e/pieza e incorporó 0,050 MJ de energía por pieza La impresión de LCD ofrece una reducción de 7,272 gramos de CO2-e por pieza o del 84,9%.

Suponiendo que el análisis de la pieza del estudio de caso sea representativo de todas las líneas de productos, el impacto previsto al fabricar 100 millones de componentes mediante impresión LCD sería de 727.200 Kg de emisiones de CO2-e reducidas al año.

Producto duradero | Ahorro de energía | Ahorro de agua | Reutilización de la resina | Reducción de los residuos | Reducción de la huella de carbono | Sin productos químicos nocivos

Nuestros sellos transparentes son duraderos y están diseñados para toda la vida, no para un solo uso. Se fabrican utilizando los procesos más eficientes desde el punto de vista energético. Las recientes inversiones en nuevas tecnologías nos permiten reciclar el agua utilizada durante la producción y recuperar y reutilizar la resina sobrante, con lo que el proceso se vuelve circular y se minimizan los residuos.

Nuestro exclusivo proceso nos proporciona el menor consumo de material, sin herramientas ni productos químicos nocivos que se utilizan en otros procesos de mecanizado.

Nuestra producción se realiza en el Reino Unido y Estados Unidos, y compramos localmente siempre que es posible. Esto reduce significativamente nuestra huella de carbono y la suya. Podemos proporcionarle una evaluación del carbono en nuestro polímero.

Nuestros sellos no contienen compuestos tóxicos ni sustancias químicas que agoten la capa de ozono y no son cancerígenos ni crean subproductos tóxicos. Nos enorgullece decir que nuestro polímero no contiene látex, ftalatos, melamina, carcinógenos ni compuestos tóxicos o nocivos.

Trabajamos en plena conformidad con las leyes de salud y seguridad HSE y OSHA, cumplimos la norma ISO9001 y operamos según la norma ISO14001.

Trabajamos en el desarrollo de polímeros vegetales a partir de residuos.

Reduced Carbon from

  • We make resins with over 50% bio derived material

  • We supply a Carbon footprint with every resin we sell (not many people do!)

  • Our printing process has the lowest embedded Carbon of any 3D printing process

  • We offer live Carbon analysis of each part made with JENI (no one else does!)

  • We provide a return and recycle process for printed parts (we don’t know anyone else who does this for resin!)

Sustainability and circularity

Creating resins from bio-based polyols sourced from both renewable and bio-waste

El LCD es la forma de impresión 3D de menor consumo energético

No toxic or harmful chemicals used

Bottom-up printing enables dripping while printing ResinGlide platform removes excess resin

Centrifuge to remove excess resin, wash is sometimes not necessary

Waste cleaner can be polymerised in sunlight for landfill or sent for burning

We can recycle cured parts free of charge, regrinding and reusing in new polymer

La calculadora de carbono

Photocentric y el MTC crearon una evaluación digital del carbono para sus piezas.

We worked with The MTC to create a Carbon Calculator for the entire process, from liquid to part.

This is now available on JENI and showed an 84.9% reduction in Carbon against injection moulding.

 

Carbon Comparison on the same component

1,322 g CO2-e/Parte

Photocentric Aditivo LCD

8,809 g CO2-e/Parte

Moldeo por inyección de plásticos

Spacer part produced using Plastic Injection Moulding (PIM) generated 8.809 g CO2-e/Part and embodied 0.154 MJ energy per part. Same Part produced with Photocentric LCD Additive Manufacturing (AM) process generated 1.322 g CO2-e/Part and embodied 0.050 MJ energy per part LCD printing gives a reduction of 7.272 grams CO2-e per part or 84.9%.Assuming analysis of case-study part is representative of all product lines, the predicted impact making 100 million components using LCD printing would be 727,200 Kg of CO2-e emissions reduced per year.

Nuestro enfoque artesanal sostenible

Producto duradero | Ahorro de energía | Ahorro de agua | Reutilización de la resina | Reducción de los residuos | Reducción de la huella de carbono | Sin productos químicos nocivos

Nuestros sellos transparentes son duraderos y están diseñados para toda la vida, no para un solo uso. Se fabrican utilizando los procesos más eficientes desde el punto de vista energético. Las recientes inversiones en nuevas tecnologías nos permiten reciclar el agua utilizada durante la producción y recuperar y reutilizar la resina sobrante, con lo que el proceso se vuelve circular y se minimizan los residuos.

Nuestro exclusivo proceso nos proporciona el menor consumo de material, sin herramientas ni productos químicos nocivos que se utilizan en otros procesos de mecanizado.

Nuestra producción se realiza en el Reino Unido y Estados Unidos, y compramos localmente siempre que es posible. Esto reduce significativamente nuestra huella de carbono y la suya. Podemos proporcionarle una evaluación del carbono en nuestro polímero.

Nuestros sellos no contienen compuestos tóxicos ni sustancias químicas que agoten la capa de ozono y no son cancerígenos ni crean subproductos tóxicos. Nos enorgullece decir que nuestro polímero no contiene látex, ftalatos, melamina, carcinógenos ni compuestos tóxicos o nocivos.

Trabajamos en plena conformidad con las leyes de salud y seguridad HSE y OSHA, cumplimos la norma ISO9001 y operamos según la norma ISO14001.

Trabajamos en el desarrollo de polímeros vegetales a partir de residuos.